El conector es una palabra (pero) o un conjunto de estas (sin embargo) que tienen la función de unir varias ideas que se relacionan.
La ventaja de usarlos es que evitamos los puntos seguidos que interrumpen la lectura y le quitan fluidez al texto.
El uso de los conectores garantiza claridad, coherencia y lógica en los textos
Aquí encuentra un listado de conectores que siempre deberíamos tener a la mano, especialmente cuando tenemos la mente en blanco.
1. Para comenzar un párrafo:
Ante todo | para comenzar | en principio | a propósito |
el asunto | el hecho | el caso es |
2. Cuando necesite agregar algo que no contradice lo que se está desarrollando:
también | además | de igual forma | más aún |
incluso | así mismo | es más | igualmente |
del mismo modo | de igual manera | de la misma manera | por lo demás |
análogamente | de igual modo | por otro lado | por otra parte |
y |
3. Cuando necesite dar ejemplos:
por ejemplo | pongo por caso | como | tal como |
así en el caso de | así | a saber | sin ir más lejos |
pongo por caso | veamos | verbigracia |
4.- Cuando necesite terminar un párrafo:
en resumen | en resumidas cuentas | en fin | por fin |
por último | en último término | en conclusión | de todas formas |
de cualquier manera | de cualquier forma | después de todo | en cualquier caso |
en todo caso | sea como sea | en definitiva | en suma |
definitivamente | al fin y al cabo | finalmente | en resumen |
total | en una palabra | en pocas palabras |
5.- Cuando necesite añadir más cosas de un tema en el mismo un párrafo, use un punto seguido y luego uno de los siguientes conectores:
por cierto | a propósito | en cuanto a | en lo que se refiere a |
entonces | pues | así pues, | por lo tanto |
por consiguiente | en consecuencia | además | es más |
más aún | incluso | de igual forma | igualmente |
de igual manera | de igual modo | del mismo modo | por otro lado |
por otra parte | también | de ahí que | así |
por eso | por ello | a causa de esto | por lo cual |
por ende | en ese caso | en tal caso | de hecho |
6.- Cuando necesite expresar una idea que contradice la que está desarrollando:
al contrario | por el contrario | no obstante | aun así |
sin embargo | pero | opuestamente | en contraste |
por otra parte | de otro modo | en caso contrario |
7.- Cuando necesite expresar secuencias temporales:
en un principio | antes que nada | inmediatamente | al instante |
acto seguido | más tarde | en otra ocasión | al cabo de |
mientras | entretanto | al mismo tiempo | mientras tanto |
paralelamente | simultáneamente | a la vez |
8.- Cuando necesite enumerar acciones o hechos:
para empezar | después | por otra parte | en primer lugar |
en segundo lugar… | en un primer momento | en un segundo momento | luego |
después | en seguida | a continuación | primero…segundo… |
9.- Cuando necesite explicar algo:
es decir | esto es | o sea | quiero decir |
mejor dicho | en otras palabras |