LOS CONECTORES: Sus grandes aliados

El conector es una palabra (pero) o un conjunto de estas (sin embargo) que tienen la función de unir varias ideas que se relacionan.

La ventaja de usarlos es que evitamos los puntos seguidos que interrumpen la lectura y le quitan fluidez al texto.

El uso de los conectores garantiza claridad, coherencia y lógica en los textos

Aquí encuentra un listado de conectores que siempre deberíamos tener a la mano, especialmente cuando tenemos la mente en blanco.

1. Para comenzar un párrafo:

Ante todopara comenzaren principioa propósito
el asuntoel hechoel caso es

2. Cuando necesite agregar algo que no contradice lo que se está desarrollando: 

tambiénademásde igual forma más aún 
inclusoasí mismoes másigualmente
del mismo modode igual manerade la misma manerapor lo demás
análogamentede igual modopor otro ladopor otra parte
y

3. Cuando necesite dar ejemplos:

por ejemplopongo por casocomotal como
así en el caso deasía sabersin ir más lejos
pongo por casoveamosverbigracia

4.- Cuando necesite terminar un párrafo: 

en resumenen resumidas cuentasen finpor fin
por últimoen último términoen conclusiónde todas formas
de cualquier manerade cualquier formadespués de todoen cualquier caso
en todo casosea como seaen definitivaen suma
definitivamenteal fin y al cabofinalmenteen resumen
totalen una palabraen pocas palabras

5.- Cuando necesite añadir más cosas de un tema en el mismo un párrafo, use un punto seguido y luego uno de los siguientes conectores: 

por ciertoa propósitoen cuanto aen lo que se refiere a 
entoncespuesasí pues,por lo tanto
por consiguienteen consecuenciaademáses más
más aúninclusode igual formaigualmente
de igual manerade igual mododel mismo modopor otro lado
por otra partetambiénde ahí queasí
por esopor elloa causa de estopor lo cual
por ende en ese casoen tal casode hecho

6.- Cuando necesite expresar una idea que contradice la que está desarrollando:  

al contrariopor el contrariono obstanteaun así
sin embargoperoopuestamenteen contraste
por otra partede otro modoen caso contrario

7.- Cuando necesite expresar secuencias temporales:  

en un principioantes que nadainmediatamenteal instante
acto seguidomás tardeen otra ocasiónal cabo de
mientrasentretantoal mismo tiempomientras tanto
paralelamentesimultáneamentea la vez

8.- Cuando necesite enumerar acciones o hechos:

para empezardespuéspor otra parteen primer lugar
en segundo lugar…en un primer  momentoen un segundo momentoluego
despuésen seguidaa continuaciónprimero…segundo…

9.- Cuando necesite explicar algo:  

es deciresto eso seaquiero decir
mejor dichoen otras palabras